Empresa Sostenible
77.2K views | +0 today
Follow
Empresa Sostenible
Sostenibilidad, Innovación y Desarrollo profesional. Claves de éxito para la empresa con futuro. ODS 2030.
Curated by MyKLogica
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by MyKLogica
Scoop.it!

#Productividad: Gestiona Bien tu Tiempo para ser Más Productivo - [#INFOGRAFÍA]

#Productividad: Gestiona Bien tu Tiempo para ser Más Productivo - [#INFOGRAFÍA] | Empresa Sostenible | Scoop.it

¿Sabes cómo gestionar tu tiempo? ¿Crees que lo estás haciendo bien y que eres realmente eficiente? Piensa tu respuesta ya que puede parecer sencillo pero no lo es. Todos podemos pensar que aprovechamos bien las horas del día, pero quizá no estemos dedicando nuestro tiempo a las cosas que son realmente importantes.


vía Argiñe Alonso Careaga (LinkedIn: https://www.linkedin.com/groups/Infograf%C3%ADa-Gestiona-bien-tu-tiempo-7469671.S.5946235663417384961?view=&item=5946235663417384961&type=member&gid=7469671&trk=eml-b2_anet_digest-hero-4-hero-disc-disc-0&midToken=AQFxqCALAmsZKQ&fromEmail=fromEmail&ut=2mHh8gN4G4Fmw1)

MyKLogica's insight:

Muy recomendable sobre todo el debate que se ha producido en: https://www.linkedin.com/groups/Infograf%C3%ADa-Gestiona-bien-tu-tiempo-7469671.S.5946235663417384961?view=&item=5946235663417384961&type=member&gid=7469671&trk=eml-b2_anet_digest-hero-4-hero-disc-disc-0&midToken=AQFxqCALAmsZKQ&fromEmail=fromEmail&ut=2mHh8gN4G4Fmw1


No comment yet.
Scooped by MyKLogica
Scoop.it!

Gestión del tiempo: consejos y trucos para la optimización de recursos

Gestión del tiempo: consejos y trucos para la optimización de recursos | Empresa Sostenible | Scoop.it

“No tengo tiempo”. Todos hemos oído esta recurrente expresión. Sin embargo no deberíamos hablar de escasez de tiempo sino de una mala planificación del mismo. Todos disponemos de los mismos 7 días de la semana con sus 24 horas cada uno y su adecuada administración depende únicamente de nosotros.

MyKLogica's insight:

Muy interesante el artículo y con el que coincido bastante, sólo sumaría dos puntos, uno a "ladrones de tiempo", los propios jefes, y las "urgencias" que no son tales.

 

Para el primero y para las interrupciones, la estrategia que mejor resultado me ha dado es establecer un código visual que indique si estoy concentrada (además de apagar teléfonos, cerrar el correo ...) y si viene con algún encargo y veo que no tengo tiempo, que sea él/ella quien priorice y autorice dicha prioridad.

 

Para la segunda, preguntar "para cuándo", puesto que la urgencia viene determinada por el tiempo disponible para llevar a cabo una tarea y muchas veces "compramos" la urgencia, rompemos nuestra agenda y después comprobamos que no había tal necesidad.

MyKLogica's comment, June 19, 2013 4:37 AM
Más que nada, porque cuando hacemos las tareas con tranquilidad, podemos analizar y profundizar mucho más en lo que estamos haciendo, dando como resultado, normalmente, un trabajo de mayor calidad. Yo también lo creía, hasta que dije basta. Creo que está en nosotros poner límites y hacer ver cuánto ganaríamos haciendo las cosas con calidad. ¿Cómo que no eres experta? tienes experiencia en tu propia gestión de agenda, en lo que te encuentras en el día a día ... :)
Juanmi Muñoz's comment, June 19, 2013 4:56 AM
Yo creo que la teoría me la sé ;) ocurre sin embargo, que todos esos hábitos que conocemos perfectamente son difíciles de gestionar en el día a día. La procrastinación me parece que es uno de los males que nos traen las tecnologías (de las que soy un convencido y militante defensor) Pero, igual que para otras tareas, creo que es us aspecto que se puede trabajar, algo como uns especie de "entrenamiento", fuera del entorno laboral, donde nos preparemos para la "desintoxicación" de la procrastinación y el "slow work", recuperando los ritmos naturales, el orden, la secuenciación, la priorización y todas esas cosas que sabemos pero que no hacemos.
MyKLogica's comment, June 20, 2013 2:22 AM
100% Juanmi, si lo integramos en nuestra vida personal, lo integraremos en nuestra vida profesional :)
Scooped by MyKLogica
Scoop.it!

Gestión del tiempo: La trampa de los minicompromisos y cómo aligerarlos

Gestión del tiempo: La trampa de los minicompromisos y cómo aligerarlos | Empresa Sostenible | Scoop.it

«Cada vez tengo más cosas que hacer y menos tiempo». ¿Te suena la frase? A mí me la dicen con bastante frecuencia. Hoy en día, reina el «haz más cosas», el «suma todo lo que puedas», el «prueba todo lo que salga», o el «lo que ya tengo no me llega». Con nuestra descontrolada tendencia a saturar, estamos cavando una tumba virtual.

Nuevos proyectos, nuevos servicios, nuevas aplicaciones, nuevas colaboraciones, nuevas actividades, nuevos compromisos… Cada vez llaman a tu puerta más nuevas cosas, de ahí que saber decir “no” sea cada día que pasa más importante si cabe.


vía @juancvivo

No comment yet.